¿Qué es la certificación Ecovadis y por qué es importante para las empresas?
La «certificación Ecovadis» es una herramienta estratégica para evaluar la sostenibilidad empresarial. A través de una suscripción anual, las organizaciones acceden a la plataforma Ecovadis, donde un equipo de expertos analiza en detalle el desempeño de la compañía en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), medio ambiente, ética y compras sostenibles.
El resultado de esta evaluación Ecovadis se refleja en una puntuación que va de 1 a 100 puntos, lo que permite a las empresas conocer su nivel de sostenibilidad y compararse con otras organizaciones del mismo sector. Según la calificación obtenida, Ecovadis otorga una «medalla Ecovadis» de sostenibilidad (platino, oro, plata o bronce), reconocida y utilizada por miles de empresas para mejorar su reputación, acceder a nuevas oportunidades de negocio y demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
Cómo funciona la evaluación Ecovadis paso a paso
La evaluación Ecovadis es el proceso mediante el cual una empresa obtiene su certificación Ecovadis y una puntuación de sostenibilidad reconocida a nivel internacional. Este servicio de pago analiza los impactos materiales de cada organización en materia de **Responsabilidad Social Corporativa (RSC), medio ambiente, ética y compras responsables**, basándose siempre en pruebas documentadas y verificadas.
Como consultoría Ecovadis, le acompañamos en todo el proceso de la evaluación Ecovadis para lograr la certificación Ecovadis:
1. Registro en la plataforma Ecovadis
El primer paso para obtener la «certificación Ecovadis» es registrarse en la plataforma Ecovadis. Durante el registro se solicita se solicita información relativa a la organización, incluido el sector de actividad.
Con estos datos, Ecovadis personaliza el cuestionario de sostenibilidad según el perfil de cada empresa. Como consultoría Ecovadis, te ayudamos a rellenarlo.
2. Cuestionario de sostenibilidad
Una vez completado el registro, la empresa recibe acceso al cuestionario Ecovadis, adaptado a su sector, tamaño y localización. El cuestionario implica a varias áreas de la empresa (recursos humanos, medio ambiente, compras, dirección). Se deben aportar «documentos justificativos» que respalden las políticas, procedimientos y prácticas de sostenibilidad.
Este paso es clave porque la puntuación Ecovadis depende directamente de la calidad y relevancia de las evidencias presentadas. Con nuestra consultoría Ecovadis le ayudamos a lograr la mejor medalla Ecovadis, junto al certificado de sostenibilidad ecovadis.
3. Análisis experto
Tras enviar el cuestionario, los analistas de la medalla Ecovadis revisan la información y contrastan los documentos con fuentes públicas (noticias, informes, bases de datos). El proceso suele tardar entre 6 y 8 semanas.
La metodología de análisis se basa en estándares como las normas GRI, ISO 26001 y los ODS.
4. Resultados y puntuación Ecovadis
Al finalizar el análisis, Ecovadis publica el resultado de la evaluación ecovadis, válida durante 12 meses.
La empresa obtiene una puntuación de 0 a 100. Según la nota, se otorga una medalla Ecovadis (Platino, Oro, Plata o Bronce). Los resultados pueden compartirse con clientes, proveedores y socios comerciales a través de la plataforma.
La certificación Ecovadis es un estándar global que ayuda a mejorar su reputación empresarial, reforzar la sostenibilidad de su cadena de suministro y acceder a nuevas oportunidades de negocio.
Coste de la certificación Ecovadis
El «coste de la certificación Ecovadis» varía según el tamaño de la empresa, el sector y el nivel de complejidad de sus operaciones.
La plataforma Ecovadis aplica una tarifa anual basada en la facturación y la ubicación geográfica. Además, influyen factores como la calidad de la documentación presentada, la madurez del sistema de sostenibilidad y la disponibilidad de evidencias verificables. Las empresas con una gestión ambiental, ética y social más estructurada suelen obtener mejores resultados con menor esfuerzo.
Contratar una consultoría Ecovadis especializada también puede influir en el precio total, pero acelera el proceso y optimiza la puntuación final. Este servicio profesional ayuda a identificar áreas de mejora, implementar políticas sostenibles y preparar la documentación necesaria para alcanzar medallas Ecovadis (bronce, plata, oro o platino). Invertir en la certificación
Ecovadis no solo tiene un coste, sino que aporta un gran valor reputacional y competitivo a largo plazo.
FAQs certificación Ecovadis
Empresas con certificación Ecovadis
Las empresas que han realizado la evaluación Ecovadis a través de la plataforma Ecovadis destacan por su compromiso con la sostenibilidad empresarial y la responsabilidad social. Grandes corporaciones internacionales y pymes de distintos sectores han obtenido medallas Ecovadis (bronce, plata, oro o platino) gracias a su gestión ambiental, ética y social.
Compañías como Coca-Cola Europacific Partners, Nestlé, Telefónica o Acciona son ejemplos de éxito que han integrado los criterios ESG (medio ambiente, derechos laborales, ética y cadena de suministro) en su estrategia corporativa. han mejorado su reputación, su acceso a nuevos mercados y su relación con clientes e inversores.
Obtener la certificación Ecovadis impulsa la transparencia y la mejora continua, convirtiéndose en un valor añadido para toda la cadena de suministro. Con el apoyo de una consultoría Ecovadis, cualquier empresa puede evaluar su desempeño sostenible, implementar mejoras efectivas y alcanzar una calificación reconocida internacionalmente, fortaleciendo así su competitividad y liderazgo en sostenibilidad empresarial.
Normas ISO vinculadas con Ecovadis
La relación entre el certificado EcoVadis y las normas ISO es complementaria ya que EcoVadis evalúa la sostenibilidad, las normas ISO gestionan a través de sistemas de gestión certificables. Las empresas con sistemas ISO implantados suelen obtener **mejores puntuaciones EcoVadis**, porque ya tienen políticas, evidencias y mejoras documentadas.
EcoVadis evalúa 4 ejes que se alinean con varias normas ISO:
- Medio ambiente. Está vinculado con la certificación ISO 14001 de gestión ambiental o el certificado ISO 50001 de eficiencia energética. Algún ejemplo de evidencias son la Política ambiental, objetivos, seguimiento de consumos y emisiones.
- Derechos laborales y humanos. Éste eje Ecovadis se vincula con el certificado ISO 45001, ISO 26000, SA8000. Requieren, igual que Ecovadis disponer de Políticas laborales, formación, salud y seguridad.
- Ética. Ecovadis está vinculado con las siguientes normas ISO: ISO 37001, ISO 26000. o ISO 53002. Éstas normas requieren tener Política antisoborno, código de conducta o canal de denuncias.
- Compras sostenibles, tratado en las normas ISO 20400 e ISO 9001. Vinculado con Ecovadis, requieren evaluación de proveedores con cláusulas ambientales y sociales.
Sinergias entre Ecovadis y las normas ISO
Existen sinergias entre Ecovadis y las normas ISO. Destacamos:
- Las políticas, procedimientos, indicadores y auditorías ISO sirven como evidencias directas en el cuestionario EcoVadis.
- Implantar ISO facilita la trazabilidad y mejora continua que EcoVadis valora.
- EcoVadis, a su vez, impulsa a integrar más normas ISO para mejorar la gestión sostenible como ISO 45001, ISO 14001, EMAS o el Protocolo GHG.
