EcoVadis: ventaja competitiva con sostenibilidad

En un entorno empresarial cada vez más enfocado en la sostenibilidad, EcoVadis se ha consolidado como una herramienta clave para evaluar y mejorar el desempeño en responsabilidad social corporativa y sostenibilidad. La plataforma Ecovadis ayuda a las organizaciones a analizar sus prácticas en sostenibilidad y ética en toda la cadena de valor.

¿Qué es Ecovadis?

Es una plataforma global que ofrece evaluaciones de sostenibilidad a través de un cuestionario Ecovadis personalizado según el sector, tamaño y país de cada empresa. Evalúa 21 criterios agrupados en 4 grandes áreas:

  • Medio ambiente
  • Prácticas laborales y derechos humanos
  • Ética
  • Compras sostenibles

Una vez rellenado el cuestionario en la plataforma, la auditoría ecovadis lo valora otorgando la medalla Ecovadis de reconocimiento (platino, oro, plata o bronce).

Las empresas que obtienen una buena evaluación pueden recibir medallas (Bronce, Plata, Oro o Platino) que reconocen su compromiso con la sostenibilidad. Entre sus beneficios destacan:

  • Mejora de la reputación corporativa. Hace posible abrirnos a nuevos mercados de empresas y consumidores que premian este tipo de iniciativas de Responsabilidad Social.
  • Ventaja competitiva al diferenciarse por tener un reconocimiento externo de su compromiso con la sostenibilidad.
  • Acceso a nuevos clientes y mercados
  • Identificación de áreas de mejora al conocer el estado de la gestión de la sostenibilidad de nuestra y nos impulsa a la mejora continua.

Consulta más sobre la plataforma EcoVadis y cómo puede ayudar a tu empresa a crecer de forma responsable.

La evaluación se basa en tres pilares fundamentales:

  • Políticas establecidas
  • Acciones implementadas
  • Resultados obtenidos

Lograr el certificado ISO 14001, la certificación ISO 45001 y validar el Informe de GEI, de acuerdo con el protocolo GHG ayuda a mejorar la puntuación

En EmasConsultors te ayudamos a través de la plataforma Ecovadis, preparar tu empresa para afrontar con éxito la auditoría EcoVadis y mejorar tu calificación.

¿EcoVadis o SMETA? Muchas empresas se hacen esta pregunta. Puedes ver una comparativa completa en el siguiente artículo: SMETA vs EcoVadis.

Mejorar la sostenibilidad de tu empresa

¿Quieres mejorar la sostenibilidad de tu empresa y destacar ante tus clientes? Contacta con Emasconsultors y te acompañaremos en todo el proceso para alcanzar la máxima puntuación y medalla.  

Por qué obtener una evaluación

La estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social dentro de las empresas es cada vez más importante. Por eso, las grandes corporaciones cada vez exigen a sus proveedores estándares más exigentes de Gestión de calidad, Gestión ambiental, Seguridad  y Responsabilidad Social entre otras áreas.

EcoVadis es una de las herramientas en las que cada vez más multinacionales utilizan para evaluar la sostenibilidad de sus proveedores, por lo que certificarse en esta plataforma es ideal para posicionarse ante empresas que busquen proveedores con una RSE consolidada.

Pero más allá de ello, la plataforma EcoVadis comparte algunas características interesantes con otras certificaciones de renombre como BCorp, ya que además del prestigio que supone lograr una de las medallas EcoVadis que aporta reputación e imagen corporativa.

Las principales calificaciones de sostenibilidad para cadenas de suministro, son:

  • EcoVadis. Una de las más reconocidas a nivel mundial. Evalúa a proveedores en criterios ambientales, sociales, éticos y de compras sostenibles.
  • SMETA de Sedex. Plataforma que permite a las empresas compartir auditorías éticas. SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es su metodología de auditoría social.
  • B Corp Certification. Aunque es más amplia que solo la cadena de suministro, incluye criterios relevantes sobre relaciones con proveedores y comunidad.
  • Memoria GRI. Algunas empresas usan criterios del Global Reporting Initiative (GRI) para evaluar la sostenibilidad de su cadena.
  • CDP Supply Chain (Carbon Disclosure Project). Evalúa la huella de carbono, el uso del agua y la gestión forestal de los proveedores.
  • SAQ (Drive Sustainability). Cuestionario para proveedores del sector automoción centrado en sostenibilidad ambiental, derechos humanos y ética empresarial.
  • Fair Trade Certification. Aplica especialmente a productos agrícolas y de consumo. Evalúa condiciones laborales, prácticas justas y medioambientales.

9. **Responsable Business Alliance (RBA, antes EICC). Aplicado especialmente en sectores tecnológicos, evalúa responsabilidad social, ambiental y ética en la cadena.

10. **TFS (Together for Sustainability). Iniciativa del sector químico para auditar y evaluar proveedores en sostenibilidad.

 

Ecovadis reconoce su implicación en la sostenibilidad. Se basan en la clasificación percentil de la puntuación de su empresa en EcoVadis y en una puntuación temática mínima. Los criterios de las medallas son los siguientes:

  • Platino: 1 % de las mejores puntuaciones (puntuación global entre 75 y 100)
  • Oro: 5 % de las mejores puntuaciones (puntuación global entre 67 y 74)
    Plata: 25 % de las mejores puntuaciones (puntuación global entre 56 y 66)
    Bronce: 50 % de las mejores puntuaciones (puntuación global entre 47 y 55)
    Bajo las siguientes circunstancias, las empresas no podrán recibir ninguna de estas medalla:

Al tener una puntuación en función de la del resto de las empresas, es importante entrar en la mejora continua

Ayudamos a calificarse en EcoVadis. Implica:

  • Recopilación de documentos e información necesaria para contestar el cuestionario.
  • Identificar y poner en marcha acciones de mejora que permitan a la empresa elevar su puntuación en Responsabilidad Social e iniciar su camino para aplicar su estrategia de sostenibilidad.
  • Ayudamos a realizar el cuestionario de EcoVadis o para mejorar el desempeño en sostenibilidad.
  • Ayudamos a inscribirse a la plataforma

¿Cómo es el proceso de registro y evaluación?
Una vez rellenado el formulario, EcoVadis evaluará los criterios de sostenibilidad más relevantes para su empresa, con el fin de enviar un cuestionario de sostenibilidad personalizado a nuestra actividad. Este proceso de pre-evaluación puede tardar hasta 5 días.

Una vez recibido el cuestionario, la empresa deberá rellenarlo dentro de un plazo determinado (normalmente seis meses), aunque se podrá pedir una prórroga de más tiempo en caso de necesitarse.

El cuestionario, de alrededor de 40 preguntas sobre las cuatro áreas mencionadas, deberá contestarse acompañando a las respuestas de documentación de evidencia. Una vez contestado y enviado, los técnicos de EcoVadis necesitarán entre 6 y 8 semanas para realizar el análisis experto y publicar la ficha de evaluación, periodo en el cual posiblemente nos soliciten información extra.

Por tanto, el proceso de certificación en EcoVadis durará un mínimo de 2-3 meses, entre el tiempo que necesiten los expertos de EcoVadis y el que requiera la propia empresa para recopilar toda la información.

Una vez completada la evaluación, se nos entregará la ficha de evaluación con nuestra calificación y la medalla que habremos alcanzado.

Scroll al inicio