Protocolo GHG

A continuación te muestro un ejemplo resumido del índice del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol), basado en algunas de las secciones comunes que se abordan en sus versiones y en recursos en español:

**1. Gases de efecto invernadero: definición y consecuencias**
    • ¿Qué son los gases de efecto invernadero?
    • Impacto y consecuencias (como el efecto invernadero, acidificación de los océanos, salud, fenómenos extremos)

**2. ¿Qué es el GHG Protocol?**
• Definición y objetivos
• En qué consiste la metodología
• Quiénes lo utilizan (empresas, gobiernos, ciudades, etc.)

**3. Alcances del GHG Protocol**
Alcance 1: Emisiones directas de fuentes que son propiedad o están controladas por la empresa, como calderas, vehículos y procesos industriales.
Alcance 2: Emisiones indirectas de la energía comprada. Emisiones indirectas asociadas con la generación de electricidad, vapor, calefacción y refrigeración comprados por la empresa. Estas emisiones ocurren en las instalaciones donde se produce la energía, no en las instalaciones de la empresa.
Alcance 3: Otras emisiones indirectas (cadena valor). Resultan de las actividades de la empresa, pero ocurren en fuentes que no son propiedad ni están controladas por la empresa. Esto incluye emisiones de la cadena de suministro, viajes de negocios, uso de productos vendidos, entre otros.

**4. Cómo medir e informar las emisiones de GEI**
• Metodologías y herramientas de cálculo
• Puntos clave para la recopilación de datos y la presentación de informes
• Directrices para la verificación y transparencia

Este índice puede variar según la versión específica o el ámbito (por ejemplo, inventarios corporativos, de ciudades o de proyectos), pero recoge los elementos esenciales del marco del GHG Protocol.

Corporate Standard | GHG Protocol

Scroll al inicio