La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) implica la integración voluntaria de preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones comerciales y las relaciones con las partes interesadas o stakeholders. Basado en la ética empresarial y el principio de que no solo se deben buscar maximizar los beneficios, sino también contribuir al bienestar de la sociedad y al desarrollo sostenible, de acuerdo con los ODS.
Ética empresarial y RSC
La ética empresarial y la sosteniblilidad son centrales en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y valores éticos. Incluye respetar los derechos humanos, cumplir con las leyes aplicables, y mantener altos niveles de integridad y transparencia en todas las actividades. La sostenibilidad puede incluir iniciativas de apoyo a la educación, la salud, el desarrollo comunitario y la igualdad de oportunidades, entre otros aspectos.
El compromiso con la comunidad es una parte fundamental de la RSC. Implica establecer relaciones positivas y colaborativas con las comunidades locales donde opera la empresa.
La inversión socialmente responsable es otra práctica clave en el ámbito de la RSC. Implica la integración de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las decisiones de la empresa. Puede implicar promover el desarrollo sostenible a través de compras sostenibles.
La transparencia corporativa implica la divulgación abierta y honesta de información sobre las prácticas comerciales, el desempeño social y ambiental, y el impacto de la empresa en la sociedad. Por ejemplo, incluye informes de sostenibilidad, auditorías sociales y ambientales.
Normas vinculadas con la ética empresarial
Existen varias normas y estándares internacionales vinculados con la «ética empresarial», tanto de gestión como de sostenibilidad y responsabilidad social. Algunos de los más relevantes son:
Ecovadis - Sistema de calificación en sostenibilidad que incluye ética empresarial y cumplimiento.
Ecovadis evalúa a través del cuestionario Ecovadis la ética empresarial mediante criterios de integridad, anticorrupción y cumplimiento, fomentando prácticas responsables, sostenibles y transparentes en organizaciones a través de la plataforma Ecovadis.
SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) – Auditoría ética en trabajo, medio ambiente y prácticas comerciales.
SMETA 2 y 4 pilares de comercio ético y Responsabilidad Social. La auditoría SMETA es de SEDEX que valora la ética en el trabajo, medio ambiente y prácticas comerciales.
Como consultoría en responsabilidad social, le ayudamos a que SMETA sea exitoso.
Normas de sistemas de gestión RSC
Certificados RSC según normas de sistemas de gestión RSC como:
- IQNet SR10 – Sistema de gestión de la responsabilidad social.
- SGE 21 Forética – Sistema de gestión ética y socialmente responsable.
- SA8000 – Norma de responsabilidad social centrada en derechos laborales y condiciones éticas de trabajo.
- ISO 26000 – Guía de responsabilidad social (incluye principios éticos y de gobernanza).
Todas éstas normas están vinculadas con la ética empresarial.
GRI Standards – Normas de sostenibilidad. Incluye ética, gobernanza y transparencia.
Las normas GRI requieren ética empresarial mediante transparencia, lucha anticorrupción, respeto a los derechos humanos, responsabilidad social y prácticas sostenibles.
La memoria GRI sobre ética empresarial incluye anticorrupción, transparencia, derechos humanos, cumplimiento normativo, gobernanza responsable y compromiso con sostenibilidad.
ISO 37001 – Sistemas de gestión antisoborno.
La ética empresarial en ISO 37001 de prevención del soborno, se relaciona con la prevención de sobornos, transparencia, cumplimiento normativo, integridad organizacional y cultura corporativa basada en responsabilidad y confianza.
