SA8000 – Social Accountability 8000

La norma SA 8000, creada por Social Accountability International (SAI),

  • Contribuye al respeto de los derechos humanos de los trabajadores en todo el mundo mediante la promoción de condiciones de trabajo ético, los derechos laborales, la responsabilidad social corporativa (RSC) y el diálogo social.
  • Aplicable a cualquier tipología y tamaño de organización, incluyendo los derechos de los trabajadores, las condiciones de seguridad y salud en el centro de trabajo y los sistemas de gestión.

CREACIÓN
El certificado SA8000 ayuda al cumplimento de los requisitos pueden contribuir a mejorar la productividad, la calidad y ayudar a reclutar y conservar a los trabajadores.

  • Diseñar los procedimientos y políticas para alcanzar un ambiente de trabajo seguro y saludable; la libertad de asociación y negociación colectiva; y una estrategia empresarial para tratar los aspectos sociales relacionados con el trabajo. Incluye las reglas respecto a la duración de la jornada laboral, los salarios, la lucha a la discriminación y al trabajo infantil o forzado. 
  • Implanta las políticas y procedimientos de funcionamiento un Sistema de Gestión Social para garantizar el acatamiento de las normas y el perfeccionamiento sostenido en el desempeño social.
  • Certificación SA8000 a través de una certificadora aprobada por la SAI. Las certificadoras ISO más habituales lo están. La agencia de certificación hace la inspección inicial. 
  • Verificación externa o auditoria externa; esto les permite a los stakeholders identificar claramente a aquellas empresas que logran condiciones de trabajo básicamente humanas.
  • Mantenimiento y seguimiento del certificado SA8000. Una vez el sitio de trabajo es certificado, la empresa es supervisada periódicamente para asegurar que continúa cumpliendo con los requisitos del programa. 

Requisitos SA8000

Las norma SA 8000 implica adoptar políticas y procedimientos que protegen los derechos humanos fundamentales de los trabajadores e incluyen principios responsables sobre:

  • Trabajo infantil, de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
  • Trabajo forzoso y obligatorio, de acuerdo con los requisitos de  la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
  • Seguridad y salud.
  • Libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva.
  • Discriminación. Convención de las Naciones Unidas para Eliminar Toda Forma de Discriminación Contra la Mujer.
  • Medidas disciplinarias.
  • Horario de trabajo
  • Remuneración. Las normas SA8000 sólo exigen que a los trabajadores se les pague el salario mínimo o el básico industrial.
  • Sistemas de gestión. El Sistema de Gestión Social de SA 8000 está basado en el sistema de gestión ISO 9001 / ISO 14001. Incluye requisitos de desempeño y de sistema de gestión.
Scroll al inicio