Consultoría IQNet SR10
Como consultoría en Responsabilidad Social, le ayudamos a lograr la certificación IQNet SR10, siguiendo nuestra metodología:
- Evaluación inicial. Implica detectar el estado actual para adaptar al máximo la realidad actual de la empresa con los requisitos de la norma IQNet SR10.
- Formación y sensibilización en RSC. Cursos de RSC tanto al Responsable del Sistema Directivos, Mandos como al personal en general
- Elaboración de la documentación. Le ayudamos a redactar las políticas, procedimientos e instrucciones requeridas. Gracias a nuestro método Gesttic logramos la implantación y certificación sea útil y ágil.
- Implantación de los requisitos RSC de IQNet SR10. Destacamos que implica análisis de materialidad (análisis del contexto y partes interesadas), riesgos y oportunidades, objetivos, Revisión por la Dirección, No conformidades, etc…
- Auditoría RSC. Especializada en auditorías internas IQNet SR10, así como auditoria Ecovadis, SMETA o Lucie Progress.
- Auditoria de certificación. Ayudamos a escoger la certificadora acreditada que mejor se adapta a sus necesidades. Le acompañamos en la auditoría de certificación, hasta el cierre de la auditoría.
- Outsourcing ISO. Una vez logrado el certificado, le ayudamos a mantener su sistema de gestión de la Responsabilidad Social Corporativa RSC, adaptándonos a sus necesidades. También podemos ayudar a mantener otros certificados como ISO 9001 de calidad, ISO 14001 de gestión ambiental o ISO 45001 de prevención de riesgos laborales.
¿Qué aporta el certificado IQNet SR10?
El certificado IQNet SR10 de responsabilidad social corporativa, ayuda a integrar las prácticas éticas y socialmente responsables en su estrategia y operaciones. Su implementación aporta:
Gestión integral de la responsabilidad social corporativa RSC
Transparencia y reputación
La certificación IQNet SR10 es una señal de compromiso con la responsabilidad social, lo que puede mejorar la imagen y reputación de la organización ante clientes, empleados, inversores y otras partes interesadas.
Cumplimiento normativo
Al seguir los requisitos de IQNet SR10, las organizaciones aseguran que están cumpliendo con la legislación aplicable en materia de responsabilidad social y sostenibilidad.
Mejora de las relaciones con las partes interesadas y stakeholders
Demuestra un enfoque estructurado y responsable en temas sociales, ambientales y éticos. Facilita la comunicación y colaboración con las partes interesadas (empleados, proveedores, comunidad, etc.).
Fomento del desarrollo sostenible
Promueve prácticas sostenibles alineadas con los ODS, que ayudan a minimizar el impacto ambiental y maximizar los beneficios sociales y económicos a largo plazo.
La norma IQNet SR10 establece los requisitos para un sistema de gestión de responsabilidad social, para gestionar y minimizar los impactos sociales y ambientales de sus actividades.
Requisitos IQNet SR10
IQNet SR10 es una norma que establece los requisitos para un sistema de gestión de la responsabilidad social (SGRS). Proporciona un marco para gestionar los impactos sociales, ambientales y económicos de sus actividades. Sus principales requisitos son:
Contexto de la Organización
Debe identificar el contexto y las partes interesadas relevantes, tales como empleados, proveedores, clientes, comunidad, gobierno, y sus expectativas. A veces se denomina análisis de materialidad. Una vez identificados, debe definir los impactos sociales, económicos y ambientales que sus actividades pueden generar.
Liderazgo y Compromiso de la Alta Dirección
Debe demostrar su liderazgo y compromiso con la responsabilidad social, integrando esta gestión en la estrategia.
Política de Responsabilidad Social
Establecer una política de Responsabilidad Social clara que exprese su compromiso con sus principios
Planificación
La Planificación implica la identificación de Riesgos y Oportunidades relacionados con su responsabilidad social y tomar acciones para mitigarlos o potenciarlos. También implica definir objetivos específicos y medibles alineados con la política de responsabilidad social.
Apoyo
Se deben proporcionar los recursos necesarios (humanos, financieros, tecnológicos) para implementar el sistema de gestión de responsabilidad social. Los empleados deben tener las competencias y formación adecuadas para entender y aplicar los principios de responsabilidad social. Se deben establecer canales de comunicación internos y externos sobre temas relacionados con la responsabilidad social.
Operación en RSC
Implica: Implementar controles que aseguren la correcta gestión de los aspectos sociales, económicos y ambientales. Gestionar la responsabilidad social a lo largo de toda la cadena de valor, incluyendo proveedores y contratistas. Establecer mecanismos para que las partes interesadas participen y den su opinión sobre temas relevantes.
Evaluación del Desempeño
Monitoreo y Medición para medir y monitorear el desempeño frente a los objetivos establecidos. Implica realizar una auditoría interna y realizar la Revisión por la Dirección.
Mejora Continua
Mejora Continua a partir de Acciones Correctivas para abordar no conformidades o problemas detectados. También implica fomentar la mejora continua del sistema de gestión para aumentar su eficacia en términos de responsabilidad social.